martes, 2 de febrero de 2016

Transformación o Rebelión en la Iglesia Católica?

 



Material vintage de oficina dibujado a manoBurbujas Católicas:
Por Luis Godofredo Pichardo/ Editor del Servicio Panamericano de Noticias
Basílica de San Pedro del Vaticano
Reforma profunda lleva a cabo SS el papa Francisco
¿Transformación… revolución o rebelión lo que enfrenta la Iglesia Católica?
  El Pontificado de Jorge Mario Bergoglio es una tarea difícil de definir, porque su gobernabilidad no parece agradar a sectores conservadores y combativos dentro de la principal estructura del catolicismo, como lo es el Vaticano, en Roma,  un territorio densamente pequeño, pero poderoso donde  se tejen sueños paradisíacos, y se arman confabulaciones que van desde un chisme común y pasajero, hasta la comisión y ejecución de crímenes de Estado  por encargo.
  Es posible que ese no sea el peligro y el asecho al Pontificado del papa Francisco en este momento, pero ya en otras ocasiones se han filtrados informaciones a la prensa que dan a entender que sectores adversos al pontífice estarían buscando una renuncia o un motivo  para que fracase su gestión administrativa, el en el pasado reciente se llegó a difundir que sufría de un tumor, pero esa versión fue desmentida por el propio gobierno vaticano.
El portavoz vaticano:
El Papa viajero, dentro de una semana de visita en México
  Pero la gobernabilidad  pontificia  de Jorge Mario Bergoglio,  se percibe sólida y  con muchos solidarios fuera y dentro del entorno eclesiástico romano, y con muchos funcionarios y diócesis  que favorecen y reconocen su gestión. En muchos siglos,  la Iglesia Católica no había contado con un administrador de la calidad y pulcritud del papa Francisco. También le hacía falta un jefe espiritual que inspirara el respeto  y la  confianza universal que demanda la dirección del catolicismo.
  Bergoglio,  estaba consciente desde que fue nombrado,  que iba a enfrentar a sectores poderosos conservadores, enquistados en el poder y con costumbres y tradiciones que se asemejan muy de cerca a una propiedad inmobiliaria, o una plantación privada, donde el propietario,  hace lo que le venga en gana y emplea o desemplea a cualquiera de sus subalternos sin previas consultas, pero la presencia del papa Francisco movió las viejas manecillas del reloj de la Iglesia antigua.
  Dios que es misericordioso, caritativo y un padre excelente,  le concedió a Jorge Mario Bergoglio,  el privilegio de dirigir su rebaño sin obstáculos y con autoridad. Dios sabe de antemano cuales son los problemas que permean a su Iglesia y conoce de antemano quiénes son sus buenos administradores y cuáles son los malos, y quiénes incluso,  son sus buenos sacerdotes. El papa Francisco es un ejemplo de santidad y de trabajo.
¿Se justifica que  el Premio Nobel de la Paz se conceda a su Santidad? El Comité sueco del Premio Nobel de la Paz,  conformado por  cinco miembros es el que recibe las peticiones y recomendaciones para   conceder tan  importante galardón, ha recibido este año 39 peticiones o recomendaciones y entre ellos, está la  del papa Francisco, que ya  es el candidato. Como periodista pienso que es el más aventajado de todos para recibir ese reconocimiento es el argentino Bergoglio.
Así están las apuestas por el Premio Nobel de Paz
El Papa en medio de John Kerry y J. M Santos, y Angela Merkel y otro gobernante no identificado. En Oslo, Suecia se baraja el nombre de JM Bergoglio para el premio Nobel de la Paz
  Su lucha para cambiar la actitud del hombre depredador de hoy,  a favor del medio ambiente, su interés en preservar y cuidar el planeta  con su biodiversidad, o sea poner la atención en el cambio climático, es uno de los logros de su Pontificado.
. Asegura  Francisco,   en una de sus encíclicas,  que es el ser humano quien está contribuyendo a destruir nuestro planeta terráqueo.  El Papa es un luchador incansable por una reforma matrimonial, su condena pública a la pederastia dentro del seno de la Iglesia, su llamado a preservar a los cristianos perseguidos por la guerra y el terrorismo, su condena al capitalismo despiadado y explotador y la búsqueda de una imagen nueva para la doctrina católica, la recomendación a los sacerdotes para que salgan del púlpito  a evangelizar, y la recomendación al clero principal para que empodere a los laicos seguidores fieles de la Iglesia para que participen  de las actividades evangelizadoras de la  fe católica, son credenciales  suficientes que permiten un voto de confianza a su Santidad para que el Premio Nobel de la Paz le sea otorgado, y que el mundo entero reconozca su trabajo evangelizador y de obediencia a Jesucristo.
  Francisco,  es un apaciguador de las ovejas del Señor a tiempo completo. No escatima esfuerzos ni dificultades para salir en defensa de la Iglesia y reconoce las debilidades y los malos hábitos de algunos de sus colegas.
  ¿Se justifica la estampida de sacerdotes y monjas de la Iglesia? Es un tema profundo y de amplia reflexión espiritual. No es igual,  observar a un laico desertar de la Iglesia, que presenciar la renuncia de un sacerdote con años de ejercicios  espiritual en su ministerio,  o de una religiosa (monja/s) que han consagrado su vida a Dios y al servicio de la comunidad católica universal.
  Los hábitos sacerdotales plantean un compromiso con Dios y con su Iglesia, de igual manera con las religiosas o monjas,  como se les conoce en el argot eclesiástico, pero la Iglesia y el catolicismo de hoy plantean una nueva visión, y sería más saludable a la Iglesia tener sacerdotes y monjas fuera de la obligatoriedad del celibato y el ostracismo de enclaustramiento, es decir, personas normales con familias y responsabilidades sociales, que sirvan a la Iglesia con fe, dedicación y solidaridad humana.
  El Papa proclamó recientemente,  antes más de cinco mil peregrinos en Roma, que es una pena que haya monasterios  vacíos y abandonados que sólo cuentan con dos y tres ancianas monjas,  cansadas y agotadas por el trabajo. Expresó,  que hay que buscar una solución a esa estampida vocacional, pero sin precipitarse, porque es cuestión de “vocaciones” y sólo Dios sabe cuando llama a sus hijos a servir en la Iglesia que él fundó.
¿Se justifica en el siglo XXI el celibato sacerdotal? Creo que no. Pienso que la jerarquía de la Iglesia católica debe ser más flexible  con ese compromiso personal que se convierte en un yugo para los sacerdotes, tantos a los viejos y tradicionales, como a los nuevos prospectos de la Iglesia.
  El juramento de hábitos en el Celibato  se convierte en una esclavitud permanente para el sacerdote, de igual manera para la monja o religiosa, que asume ese compromiso, pienso que Dios no desea castigar a ningunos de sus hijos y menos,  cuando dedican sus vidas al servicio de la Iglesia y al ministerio sacerdotal, ojalá que en la reforma que plantea Francisco y que es  urgentes en el seno de la Iglesia,  se incluya la  eliminación del Celibato y se busque  una fórmula como liberar a religiosas jóvenes que sirven a Dios con dedicación y vocación, pero que al mismo tiempo, tienen familias, aspiraciones  derecho, como los sacerdotes, a formar una familia y convertirse en padres de familias y cabeza de hogar.@

lunes, 1 de febrero de 2016

Papa Francisco lamenta la estampida de relgiosas y religiosos, pide nuevas vocaciones con paciencia al Todopoderoso. Hay monasterios que apenas quedan dos otres religiosas ancianas, El informe en la revista Ventana Católica. ( Enlace PNSNoticias=RVC-ACI).


Últimas Noticias





























Mercedarias de Santiago manifiestan su perplejidad ante salida de tres hermanas

01/02/2016 - 11:06 am .- Las religiosas mercedarias de Santiago han manifestado su “dolor, perplejidad y consternación” después de que tres hermanas abandonaran el convento y denunciaran haber sido coaccionadas a permanecer en el mismo, una acusación que han rechazado desde el primer momento, especialmente cuando la dispensa de los votos se estaba manejando ágilmente desde la Santa Sede.

VIDEO y FOTOS: Dos millones reunidos en la procesión eucarística más grande de la historia

01/02/2016 - 11:05 am .- Durante una semana, entre el 24 y 31 de enero, católicos de todo el mundo participaron en Filipinas del 51 Congreso Eucarístico Internacional.

Papa Francisco explica “el único camino para ser humilde” y de ahí alcanzar la santidad

01/02/2016 - 10:30 am .- Durante la Misa celebrada este lunes en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco recordó que para alcanzar la santidad es necesario ser humildes, y “el único camino para la humildad es la humillación”.

Estas son las intenciones del Papa Francisco para febrero

01/02/2016 - 10:13 am .- La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de febrero.

Papa Francisco nombrará más de mil Misioneros de la Misericordia

01/02/2016 - 06:10 am .- El Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, indicó que serán más de mil los Misioneros de la Misericordia que nombrará el Papa Francisco, a quienes el Miércoles de Ceniza dará el mandato de “perdonar también los pecados que están reservados a la Sede Apostólica”.

Autoridades de Marruecos impiden a sacerdote católico volver a casa

01/02/2016 - 04:15 am .- El Arzobispo de Tánger (Marruecos), Mons. Santiago Agrelo, ha enviado una carta después de que hace unos días y sin que mediase motivo alguno,  se le negara la entrada a Marruecos al sacerdote jesuita P. Esteban Velázquez Guerra quien sirve en el país mayoritariamente musulmán desde hace años.

Año de la Misericordia: Puertas Santas no son mágicas, aclaran

01/02/2016 - 02:39 am .- La Arquidiócesis de Bombay en la India dio a conocer una aclaración luego de que un mensaje de WhatsApp generara confusión entre los fieles, ya que en él se indicaba que el solo paso por una Puerta Santa resulta en el perdón de los pecados cuando en realidad no es así.

Mons. Fisichella explica el objetivo de los signos de misericordia del Papa Francisco

31/01/2016 - 10:05 pm .- El pasado 15 de enero el Papa Francisco visitó sorpresivamente un hogar de ancianos y una casa para enfermos en estado vegetativo como gestos de misericordia en este Año Santo.

Conoce al “Ángel de Dachau” asesinado por los nazis y declarado mártir por el Papa

31/01/2016 - 07:23 pm .- El P. Engelmar Unzeitig fue un joven sacerdote de origen checo que fue arrestado por los nazis el 21 de abril de 1941.

Papa Francisco: la Eucaristía es una escuela de servicio humilde que cambia los corazones

31/01/2016 - 08:03 am .- El Papa Francisco ha recordado en un video-mensaje que la Eucaristía “es una escuela de servicio humilde” que “nos enseña a estar preparados para ser para los demás”, lo que también está “en el centro del discipulado misionero”.

El Papa Francisco recuerda a los enfermos de lepra y les asegura su apoyo y oración

31/01/2016 - 07:48 am .- Este domingo se celebra en todo el mundo la Jornada Mundial de los enfermos de lepra. Por eso, el Papa Francisco dedicó unas palabras de consuelo a todos los que padecen esta enfermedad.

El Papa dice que no vale ‘negociar’ con Dios porque el cristiano se abandona en sus manos

31/01/2016 - 07:35 am .- El Papa Francisco aseguró hoy al presidir el rezo del ángelus que todo creyente está expuesto a una tentación: “considerar la religión como una inversión humana y, en consecuencia, ponerse a ‘negociar’ con Dios buscando el propio interés”.

Hoy celebramos a San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud

31/01/2016 - 12:02 am .- “Uno solo es mi deseo: que sean felices en el tiempo y en la eternidad”, dejó escrito a sus jóvenes el gran San Juan Bosco, fundador de la Familia Salesiana y declarado “padre y maestro de la juventud” por San Juan Pablo II.

Miles se manifiestan en Roma en defensa de la familia y contra el “matrimonio” gay

30/01/2016 - 01:35 pm .- Miles de familias se manifestaron esta tarde en el “Circo Massimo” de Roma para defender a la familia frente a la intención de los políticos italianos de aprobar una ley que equipararía las parejas homosexuales al matrimonio natural hombre-mujer. La llamada ley “Cirinnà” pretende legalizar también los llamados “vientres de alquiler” o maternidad subrogada, así como la adopción de niños por homosexuales y la ideología de género en las escuelas.

[INFOGRAFÍA] Itinerario del Papa para las ciudades de Chiapas, Morelia y Ciudad Juárez

30/01/2016 - 12:54 pm .- El Papa Francisco viajará a México del 12 al 17 de febrero.   Aquí una infografía sobre sus actividades para los días 15, 16 y 17 de febrero.

[INFOGRAFÍA] Este será el itinerario del Papa para las ciudades de México D.F. y Ecatepec

30/01/2016 - 12:49 pm .- El Papa Francisco viajará a México del 12 al 17 de febrero.

El conmovedor gesto del Papa Francisco por Elvira, la señora que limpiaba Santa Marta

30/01/2016 - 07:55 am .- El Papa Francisco improvisó unas palabras al final de su primera Audiencia Jubilar para expresar su tristeza por la señora Elvira, una trabajadora de limpieza de Santa Marta que falleció esta semana.

Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la diócesis peruana de Huancayo

30/01/2016 - 07:05 am .- El Papa Francisco ha nombrado nuevo obispo de la Arquidiócesis de Huancayo (Perú) al sacerdote Carlos Alberto Salcedo Ojeda, hasta ahora vicario Episcopal y Párroco de San Francisco de Asís y de El Señor de la Ascensión, en la misma diócesis. Pertenece a la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada.

TEXTO COMPLETO Catequesis del Papa Francisco en la primera audiencia jubilar del Año Santo

30/01/2016 - 07:04 am .- El Papa Francisco presidió esta mañana en la Plaza San Pedro su primera Audiencia Jubilar del Año Santo y dedicó su catequesis a reflexionar sobre el ser portadores de Dios.

Papa Francisco pide tomar en serio “ser cristiano” e invita a ser “portadores de Dios”

30/01/2016 - 05:31 am .- El Papa Francisco pidió hoy que todos los bautizados se tomen en serio ser cristianos porque el amor de Dios, el encuentro con Jesús, transforma al hombre y por eso todo cristiano está llamado a ser “portador de Dios”.


1K








1K

Síguenos:

Actividad reciente:

Todos
Amigos
Yo

Actividad reciente de usuarios en ACI Prensa:

Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Nicolas Luis Guillen publicó un comentario:
Suscripció­n :: Desuscripc­ión :"quiero estar mas al tanto de la igles…
Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

LETICIA PADILLA publicó un comentario:
Suscripció­n :: Desuscripc­ión :"PORQUE EXISTE GENTE TAN MALA SE PASA …
Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

LETICIA PADILLA publicó un comentario:
Suscripció­n :: Desuscripc­ión :"quiero pedir mal señor de la justicia…
Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Marcela Linares - Reacción: De acuerdo:
Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Hace menos de una hora

Nicolas Luis Guillen - Comment:
Hace menos de una hora

Hace una hora

Hace una hora

gloriamdeum - Comment:
Hace una hora