Pese
a los esfuerzos que han hecho los productores nacionales de leche con
financiamientos de entidades internacionales, un reciente informe de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), afirma que
el 70% de la leche producida en las fincas dominicanas no es apta para
el procesamiento industrial.
Con
frases motivadoras en carteles y repartiendo brochures con diferentes
recomendaciones, cientos de personas marcharon ayer en Los Alcarrizos
contra las drogas y la delincuencia.
De
acuerdo a las informaciones publicadas en las redes por la doctora
Amarilis Herrera, expresidenta del CMD, los restos del doctor Mejía son
expuestos desde ayer en Jardín Memorial.
El
prelado estuvo junto con el arzobispo de esta arquidiócesis, monseñor
Freddy Antonio Bretón, el obispo auxiliar Valentín Reynoso, el arzobispo
emérito Ramón Benito de la Rosa y Carpio, decenas de presbíteros,
diáconos, religiosas y consagrados, en la celebración eucarística.
El
autobús de la empresa EPTUR transportaba a un grupo de estudiantes del
Colegio Juan Pablo Duarte de Bonao, en el que resultaron heridos el
conductor, la directora del centro, y nueve estudiantes. Ninguno de
gravedad.
El
arroz es la base de la alimentación en el Caribe y, desde hace unos
meses, en la República Dominicana también es un recurso turístico
gracias a la Ruta del Arroz, una propuesta de ecoturismo que viene a
complementar la tradicional oferta de sol y playa del país.
De
acuerdo al informe de las autoridades, Juan Miguel Rosario explicó a
los oficiales investigadores que simuló el secuestro para justificar que
no se graduaría ayer de doctor en Medicina en la UASD, como había hecho
creer a su madre y a otros familiares.
En
los trabajos de controles de uso de túneles y elevados que realizó ayer
la Autridad Metropolitana de Transporte (Amet), fiscalizó a cientos de
vehículos que violaron las disposiciones de uso de estos sistemas.
Con
frases motivadoras en carteles y repartiendo brochures con diferentes
recomendaciones, cientos de personas marcharon ayer en Los Alcarrizos
contra las drogas y la delincuencia.
La
Marcha Verde es ya parte del acervo histórico dominicano, según aparece
en la portada del libro “Nombres de la memoria histórica”, autoría del
periodista Raúl Pérez Peña (Bacho)
El
Tribunal Constitucional rechazó una acción directa de
inconstitucionalidad que buscaba la nulidad de dos artículos de la Ley
4453, sobre Cobro Compulsivo de Impuestos, Derechos, Servicios y
Arrendamientos, emitida el 12 de mayo de 1956. La Corte Constitucional
declaró conforme con la Constitución de la República los artículos 1 y 2
de esa norma legal.
El
país tiene más de 100,000 bancas de loterías instaladas en el país y
sólo el 25% es regulada, según afirmó ayer diputado del Partido de la
Liberación Dominicana, Luis Henríquez. Afirmó que se hace impostergable
la aprobación de una Ley que unifique y regularice ese sector.
Legisladores
de la región Suroeste apoyaron ayer el anuncio del director del
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) de que se procure
otra vía de financiamiento para la construcción de la Presa de Monte
Grande.
Maykel
Vargas llegó de Cuba en 2015 y pasó dos años trabajando en Miami, pero
no pudo ahorrar los 700 dólares que necesitaba para solicitar la
residencia permanente estadounidense. Esa demora le jugó en contra: pasó
tres meses en un centro de detención de inmigrantes y enfrenta una
orden de deportación.
Ayer
entró en vigor en toda la Unión Europea (UE) la nueva legislación que
elimina los sobrecostes por utilizar el móvil en itinerancia ("roaming")
en Estados miembros diferentes al originario del usuario, mientras
Bruselas vigila cualquier posible subida de las tarifas nacionales.
Erendira
Wallenda, equilibrista y esposa del temerario Nik Wallenda, se colgó
ayer de los dientes sobre las Cataratas del Niagara, suspendida con unos
cables atados a un helicóptero, logrando la acrobacia exitosamente
cinco años después de que su esposo caminó sobre la cuerda floja encima
de las cataratas.
El
secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, dijo ayer que la
prioridad más importante de Estados Unidos para Latinoamérica es acabar
con el narcotráfico y con la violencia que conlleva.
La
República Dominicana y Haití iniciarán un proyecto conjunto para
desarrollar el béisbol en ciudades haitianas, a través de un grupo de
empresarios y organizaciones de ambas naciones, informaron ayer sus
responsables.
Unas
29.000 tortugas marinas mueren cada año atrapadas en las redes de
arrastre utilizadas en la pesca del camarón tropical que,
posteriormente, se vende en el mercado europeo, denunció ayer el Fondo
Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) coincidiendo con el día
mundial dedicado a esos quelonios.
La
primera ministra británica Theresa May ordenó ayer una investigación
pública sobre el incendio de un bloque de viviendas sociales de Londres
que dejó al menos 17 muertos, entre una indignación creciente de los
vecinos.
Otto
Warmbier, el estudiante estadounidense liberado por Corea del Norte
esta semana que cayó en estado de coma mientras estaba en prisión, tiene
una "grave lesión neurológica", dijo ayer una portavoz del hospital
donde está ingresado.
Un
periodista fue asesinado ayer jueves en Honduras, con el cual suman 70
comunicadores asesinados desde 2003 en el país centroamericano,
catalogado como uno de los más peligrosos para ejercer la profesión,
informó la policía.
El
año pasado se rodaron en Dominicana producciones internacionales como
la estadounidense “xXx: Return of Xander Cage”, protagonizada por Vin
Diesel, y “True Memoirs of an International Assassin”, para Netflix.
También se filmó aquí la británica “47 Meters Down”, con la actriz Mandy
Moore y que se estrena a mediados de junio en las salas de cine
estadounidenses.
La
cantante Miley Cyrus y el presentador Jimmy Fallon se vistieron como
vaqueros y con pelucas, sombreros y lentes oscuros, ambos se colocaron
frente a sus micrófonos, en una plataforma debajo del Rockefeller
Center.
La
candidata a la presidencia de la Asociación de Cronistas de Arte
(Acroarte), periodista Emelyn Baldera, presentó la noche del miércoles
su plan de trabajo, así como también a los integrantes de la plancha que
le acompañarán a dirigir los destinos del gremio por los próximos dos
años (2017-2019).
El
Chaval de la Bachata hizo un llamado a sus colegas a dejar el ego a un
lado y unirse en torno al género de amargue que actualmente acusa una
gran baja en el mercado.
El
duelo puede ser el punto de partida hacia la transformación. Sí, porque
éste concepto no siempre encierra lo referente a la pérdida de un ser
querido. Un divorcio, perder un empleo, cambiar de casa..., pueden ser
motivo de dolor.
El
Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio
(Inafocam) concluyó varios programas de posgrado en las áreas de Lengua
Española, Matemáticas y Física. La preparación, dirigida a 235 docentes
que trabajan dichas asignaturas en cuatro regionales de Educación del
país, contó con el apoyo de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA).
Con
la presencia de distintas personalidades del ámbito social y
empresarial e invitados especiales, la Universidad Católica Santo
Domingo realizó su Septuagésima Primera Graduación Ordinaria, durante la
que invistió 395 nuevos profesionales en postgrado y maestría.
Isla
Dominicana de Petróleo recientemente firmó un acuerdo de marca a largo
plazo con la empresa Shell Brands International, para convertirse en el
representante exclusivo de los combustibles Shell en República
Dominicana.
Desde
agosto del año pasado hasta la fecha, el Gobierno dominicano ha
invertido RD$950 millones en la construcción de múltiples obras, que
forman parte del desarrollo de esta provincia.