jueves, 27 de julio de 2017

Resumen informativo dominicano. Reporte-PNS-SIN


Comité Político del PLD se reunirá este lunes para tratar varios temas

El Comité Político del PLD se reunirá el lunes a las 7 de la noche, para tratar varios temas. La información la ofreció el Secretario General del partido, Reinaldo Pared Pérez.

Mantienen llamado a huelga en SFM ante fracaso diálogo con Gobernador

En un comunicado de prensa Raúl Monegro, vocero nacional FALPO aclaró que no arribaron a ningún acuerdo con las autoridades y que mantienen el llamado a huelga; declaró que el Gobernador Antigua habló de gestiones que supuestamente hace para resolver problemas, pero si aportar ninguna iniciativa concretas ni compromiso de iniciar la construcción de obra.

Decenas de familias aseguran viven hacinadas desde hace más de 40 años en Pedro Brand

Decenas de familias que aseguran llevan más de cuatro décadas ocupando los pabellones de un viejo hospital en Pedro Brand, demandaron este miércoles la intervención de las autoridades ante la carencia de servicios públicos que padecen.

Ministerio de Trabajo y Organizaciones trazan estrategias en contra del trabajo infantil

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección de Trabajo Infantil (DITI), se reunió con varias organizaciones para trazar estrategias en contra del trabajo infantil y sus peores formas.

Opiniones encontradas en distintos sectores sociales por extensión de vigencia de carnés de Plan de Regularización

Reacción en la parte de la frontera norte del país a favor y en contra ha generado la decisión de Consejo Nacional de Migración sobre extender un año a la vigencia de los carnés que recibieron los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización

PRSC dice extensión de plazo evidencia ausencia de Política Migratoria Gubernamental

El Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, criticó hoy la extensión del plazo por un año del Plan Nacional de Regularización Migratoria
TecnologíaMás noticias
Este escritorio batiría todos los récords en el premio a la computadora más caótica del mundo
El caos que reina en el escritorio de Carley, quien aparentemente posee un MacBook, se debe en gran medida a que todas las capturas de pantalla que hace se guardan automáticamente en él
Más Noticias

Educación llama a última convocatoria de pruebas nacionales de básica para adultos

El Ministerio de Educación llamó hoy a 8,159 estudiantes a participar de la segunda y última convocatoria de Pruebas Nacionales 2017 del Tercer Ciclo de adultos, para los días 29 y 30 de julio y 5 y 6 de agosto.

Retirarán última embarcación de los ríos Ozama e Isabela

La última embarcación de la orilla de los ríos Ozama e Isabela será retirada el próximo lunes, por la Autoridad Portuaria Dominicana, el Ministerio de Medio Ambiente y la Armada de la República Dominicana (ARD), para dejar estos recursos libre de desguase.

Diputados podrían terminar legislatura con un solo proyecto priorizado aprobado

A propósito del cese de esta legislatura, de las 14 iniciativas que los congresistas se propusieron darle prioridad solo la ley del 911 que crea un nuevo impuesto logro pasar la prueba.

COE descontinúa la alerta verde para San Juan de la Maguana

Descontinúa el nivel de alerta verde contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas en la provincia de San Juan de la Maguana

Donan 80 uniformes a bomberos en aras de combatir incendios que se originan en bosques

En aras de combatir mejor los incendios que se originan en los bosques del país, el ministerio de Medio Ambiente recibió este martes una donación de 80 uniformes para los bomberos forestales.

DNCD ocupa 98 libras de un vegetal presumiblemente marihuana en el DN

En la provincia de Azua los agentes de la DNCD detuvieron a un hombre que se trasladaba en un vehículo en cuyo interior se hallaron cinco pacas presumiblemente marihuana, con un peso de 48 libras

Familiares de joven desaparecido solicitan ayuda para dar con su paradero

Está desaparecido el joven Eddy Peña, quien supuestamente salió la mañana de este lunes desde un dealer a mostrar un vehículo.

Funcionario agradece muestras solidaridad del presidente Medina ante fallecimiento madre

“La última misa del novenario en memoria de su alma, será realizada el próximo martes 4 de los corrientes a la misma hora”, conforme expresaron los familiares.

Abren convocatoria Premio UNESCO /Juan Bosch

Con su creación, los miembros del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, reconocieron el valioso aporte del Profesor Juan Bosch al estudio de los procesos sociales y políticos de la República Dominicana y de la región del Caribe.

Ministerio Administrativo de la Presidencia conforma nueva comisión de Ética Pública

El Ministerio Administrativo de Presidencia recibió de parte de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental la certificación de aprobación de la nueva conformación de la Comisión de Ética Pública de esa entidad por haber cumplido los requisitos de Ley establecidos.
Semana del 15 al 21 de julio de 2017

RD$: 206.30

RD$: 193.20

RD$: 142.00

RD$:

RD$: 130.00
Gas GLP RD$: 99.00
Gas Natural Vehicular(GNV) RD$: 28.97
Divisas Tasa
Euro compra 51.73
Euro venta 55.26
Dólar compra 47.03
Dólar venta 47.50

martes, 25 de julio de 2017

AB de LGP-Crónica Nueve: Viaje de regreso 1952 Villa-Mata-Palo Blanco Santiago



AB de LGP-Crónica Nueve: Viaje de regreso 1952

Villa-Mata-Palo Blanco Santiago
Cuando viajé a la zona Norte,  al paraje de Arroyo Frío en 1946 iba como un astronauta que no sabe el destino que le espera. De lo único que estaba seguro,  era que viajaba contra mi voluntad y me lamentaba internamente, porque mis padres no se pusieron de acuerdo conmigo, antes de enviarme a un lugar que ellos ni yo conocíamos.
Lo mismo ocurrió con mi regreso, pero esta vez, yo no sabía lo que me esperaba, pero sí  lo buscaba  que quería. Entre otras cosas estudiar, superarme, ayudar a mi familia y labrar un futuro de estabilidad para mi vida.
1952 ganan las Águilas Cibaeñas y yo marco un nuevo destino. Pasé varias semanas preparando el terreno para emprender el viaje de regreso a Santiago, pues en esa ciudad que apenas conocía por el retoque de las campanas, y  las aguas y piedras del río.  Yaque del Norte, nunca ponderé el futuro que me esperaba, pero estaba decidido a enfrentarlo pasara,  lo que pasara.
Vivía con mis padres y mi abuela. Contaba para entonces con la edad de 15 años no cumplidos aún,  y tenía que convencer la voluntad inquebrantable de mi padre, que en materia de gobernabilidad familiar, era un poco roca izquierda.
Sabía de ante manos que si le proponía a papá que quería irme de Villa Mata, tendría como respuesta un no rotundo, o una amenaza para una “ pela histórica”, contando desde el número uno si equivocarme, hasta el número establecido por él para dicha golpiza.
Papá era analfabeto, pero en materia de números y correazos, no se equivocaba y quien se atreviera a brincar la tablita, sabía que la pagaría con un interés poco razonable, como por ejemplo, anular los correazos anteriores para comenzar el conteo de nuevo.
Antes esa disyuntiva decidí no comunicarle mi decisión, pero  sí se lo comuniqué a mamá y a mi abuela, que me respaldaron y ayudaron en la preparación del viaje.
Yo mantenía contacto con mi amigo Niño que ya vivía en Santiago a través de su madre Angélica, le mandé a preguntar si estaba dispuesto a recibirme en su casa, la respuesta fue positiva y cumplió. Llegado el día y la hora de mi aventura todo estaba preparado. Mamá me preparó la poca ropa que tenía, le eché manos al único par de zapatos que poseía y mi abuela Adela, me puso en manos el dinerito que guardaba como ahorro.
Bien temprano,  después que papá salió para la faena agrícola, emprendí el viaje de regreso a Santiago, salí a Palo Blanco y allí esperé el camión Chevrolet de Manuel Velázquez, sabía que allí iba a recargar, conversé con él para que me llevara a Santiago,  que era la ruta que iba a cubrir y  estuvo de acuerdo, pero no me cobró por el traslado.
Yo llevaba una nota conmigo,  que me había enviado Niño, diciéndome donde me recogería, y todo transcurrió en la normalidad y por la tarde,  ya formaba parte de los ciudadanos del nuevo vecindario de El Elgido,  en Santiago de los Caballeros. Antes debo decir, que conocía la ciudad hidalga apenas por la Cuesta Blanca, y que había venido una sola vez al centro de la ciudad. Pero sí varias veces,  acompañando a mamá a las riveras del río Yaque  por Nibaje,  cuando ella venía a lavar la ropa que secaba allí mismo,  desde Canabaoa.
Mi nueva vida en Santiago. Comencé ayudando a mi amigo Niño a vender algunos fajos de billetes de la lotería en la calle San Luis,  para ganar los primeros pesitos en mi nuevo estilo de vida. Trabajé como ayudante en la Dulcería de Frank Pérez, en la calle Luperón No. 47. Teniendo excelente comunicación con las hijas de Frank, me encargaron por la noche,  vender golosinas y cigarrillos en una paletera,  frente al teatro Apolo, ese ejercicio no duró mucho, porque no se adaptaba a mi forma de ser.
Fue Sofía, la hija de Frank, y doña Ana, quien me recomendó con la señorita Suna Sued para vender quesos crema y mantequilla Águila. Me fue bien,  allí, logré una buena clientela y con el dinero que ganaba trasladé a mi familia que aún residía en el campo a una casita que rentamos en El Egido.
Vino mi mamá y mis hermanos Ramón, y Marino, junto a mis hermanas Negra, y Blanca, Gladys aún no había nacido. Gregorio, mi hermano mayor y mi papá   decidieron quedarse en el campo, pero también abandonaron a Villa Mata.
En los primeros tiempos pasamos muchas vicisitudes, pero nos fuimos acoplando y adaptando a la nueva vida y henos aquí a los 65 años de esa correcta decisión.
Papá,  me  contaron, que estaba rabioso con mi decisión y que cuándo nos juntáramos  yo tendría que darle cuenta, porque yo creía que era un hombre para gobernarme.
Un feliz encuentro del hijo  y el padre. Transcurridos algunos meses papá vino a visitarme, nos saludamos, me abrazó y me dijo, era la única forma de salir de la Loma.
Conversamos de la familia y le dije que con precariedad, pero que estábamos sobre viviendo y comenzábamos a organizarnos y ya casi todos estábamos produciendo algún dinero, lo que nos permitiría ir superando el choque que produce el cambio del campo a la ciudad.
Margarita…ángel guardián, y amiga fiel. No quiero cerrar este capítulo sin dedicar algunas palabras de agradecimiento, a doña Margarita, la señora que me salvaba la situación cada vez que se me cerraba el  círculo.
Yo llevaba víveres para la venta, plátanos, guineos, yuca, batata, ñame y otros tubérculos al reducido mercado de Palo Blanco. Allí los negocios eran pocos y no prósperos. Habían dos colmados, dos ventorrillos, una fonda, y una carnicería.
Los víveres que yo llevaba a vender o lo compraba Margarita, Ramonita, y en escasas ocasiones  algunos de los dos colmados.
Pero el producto de la venta de esos víveres o tubérculos eran cruciales  para la alimentación nuestra  mi familia, puesto que  con el dinero de la venta compraba carne, arroz, espaguetis, manteca, y el jabón para lavar la ropa, el gas para las husmeadoras, etcs, etcs…Ocurre, que como yo viajaba a menudo con la burra timba de víveres, no le daba tiempo a que consumieran los que me habían comprado antes.
Margarita, que de cariño me decía (guebete) era mi ángel guardián, cuando veía que ya me iba con los víveres sin  vender, me decía guebete, tíralo ahí, aunque se pierdan,  y me pregunta cuánto  tenía que pagar, por el nuevo surtido de víveres.@